Desde Claro aseguran que dentro de las transmisiones habrá entrevistas y se atenderán diferentes disciplinas, para que los usuarios sean quienes elijan la experiencia de visualización que prefieran. No se habló de cuántos canales se abrirán para la cobertura de las diferentes disciplinas que realizan sus competencias al mismo tiempo.
Debemos recordar que desde el 24 de septiembre, YouTube ya permite ver a sus usuarios el contenido premium sin necesidad de pagar una suscripción, pero con anuncios. Además, este anuncio representa una buena noticia para todos aquellos que solo consumen contenido vía streaming en sus hogares, porcentaje que año con año crece. Esta no es la primera vez que YouTube realiza acuerdos para la transmisión de grandes eventos deportivos, pero sin duda, este será uno de los mejores, ya que es el mayor evento deportivo que podamos tener a nivel mundial.