El IFT asegura que gracias esta modificación “se podrá garantizar mayor disponibilidad de numeración para la creciente necesidad de líneas” que tenemos en nuestro país.
El inicio oficial para la eliminación de prefijos será el 3 de agosto a las 00:00 horas, momento desde el cual ya se podrá empezar a utilizar este nuevo método para marcar.
- CDMX, Guadalajara y Monterrey – Clave lada dos dígitos + Número local de ocho dígitos.
- Resto del país – Clave lada de tres dígitos + Número local de siete dígitos.
Los números con más de diez dígitos
Para llamar desde el extranjero a un teléfono (fijo y/o celular) dentro de México también tendrá que considerarse el siguiente cambio: El número 1 se elimina dejando una marcación de 12 dígitos al agregar la clave del país quedando de la siguiente manera:(+52) + (Clave Lada) + (Número local)
800 + (Número de 8 dígitos), 900 + (Número de 8 dígitos)
A pesar de que la nueva marcación entra en vigor a nivel nacional este 3 de agosto, el IFT dijo que habrá un tiempo de “convivencia” para que los usuarios se acostumbren a la transición. Tanto las marcaciones con prefijos y de 10 dígitos funcionarán durante un año más, y será a partir del 2020 que los prefijos dejarán de existir de manera permanente.