En los mapas no sólo se estima el número de personas que viven por cada cuadrícula de 30 metros, también dan información demográfica como el número de niños menores de 5 años o el de mujeres en edad reproductiva. Además proporciona datos sobre la población de jóvenes y adultos mayores.

La red social también aclaró que estos mapas no se construyen a partir de datos de Facebook, sino al combinar el potencial de la Inteligencia Artificial con imágenes satelitales e información de censos.
“Al combinar el conjunto de datos públicos y comerciales con las capacidades de la IA de Facebook, hemos creado mapas de población que son 3 veces más detallados que cualquier otra fuente. Facebook usó la inteligencia artificial para resolver ese problema, procesando de manera eficiente los datos a una escala de petabyte.”Los más recientes mapas de Latinoamérica pueden descargarse de manera gratuita en la página de Facebook en el portal Humanitarian Data Exchange.