El objetivo de este nuevo movimiento es prestar mayores facilidades a las personas en el empeño de electrónicos y, de esta manera, captar la atención de la generación millenial, e incluso de la siguiente (generación Z), quienes ya están en el rango de posible público objetivo del proyecto.
La prueba piloto iniciará en Cuernavaca, Morelos y Padilla ya ha dado la primera información sobre la misma a Excelsior. Para este proyecto, Monte de Piedad ha creado una alianza con un desarrollador que puede bloquear los dispositivos Android utilizando una aplicación. Este bloqueo aparecería en el dispositivo en el caso de que el usuario no esté realizando los refrendos del préstamo de empeño que se le haya concedido.

Aún falta ver de qué manera funcionará el “bloqueo” del dispositivo. Si tomará el control de la interfaz o restringirá el uso de funciones o utilizarán bloqueos de tipo IMEI, que se sabe que no han funcionado muy bien que digamos, además de los métodos que se usarán para evitar un reinicio avanzado o hasta un cambio de ROM del dispositivo.
De momento solo se sabe que la prueba piloto dará inicio en Cuernavaca, Morelos, pero Monte de Piedad no ha dicho nada respecto a la fecha de inicio ni de cómo se llamara la aplicación que se utilizará o el proyecto mismo.